FONDO DE EMERGENCIA

Todos deberíamos tener un fondo de emergencia antes de empezar a invertir, es decir, un colchón de dinero ahorrado para hacer frente a imprevistos sin necesidad de endeudarnos. Podemos tener 2 tipos principales de imprevistos: perder nuestra fuente principal de ingresos (nuestro trabajo) o tener gastos adicionales no esperados (averías, reparaciones…).

¿Qué pasaría si mañana te quedas sin trabajo? ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin ingresos? ¿O si se te estropea el coche que te facilita ir a trabajar?

La cantidad de dinero que se recomienda tener ahorrado para el fondo de emergencias dependerá de cada persona/familia, pero oscila entre los 3 y los 6 meses de gastos de una persona/unidad familiar. Un autónomo sin ingresos fijos puede necesitar incluso 9 meses de colchón de seguridad. Tener los gastos mensuales controlados nos ayudará a hacer un cálculo más exacto de este fondo de emergencias.

Una vez que tengas este colchón financiero cubierto estás preparado para empezar a invertir y rentabilizar el resto de tus ahorros.